1917 Julio 01
Desde Jauja.
Peludos y pelados.
Año: III Num: 95
Columna
Comentarios al libro . Propone que los carrancistas publiquen un libro semejante pero que lleve por título Peludos y Pelados.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
1917 Julio 01
Divorcio y conservantismo.
Año: III Num: 95
Artículo
Establece que existe un enorme atraso en América Latina, principalmente por la impreparación ecónomica que tienen estos países asi como lo impracticable que resultan ser sus instituciones de gobiero.
1917 Julio 01
Política yucateca.
Año: III Num: 95
Artículo
Denuncia en contra del poder sin límites que goza Salvador Alvarado, ya que el puede hacer y deshacer a su antojo todo lo que sucede en aquel Estado.
1917 Julio 01
La protesta liberal.
Adhesión del general Eugenio Rascón.
Año: III Num: 95
Documento
Documento por el cual el Gral. Rascón desconoce a la Constitución y se une a la protesta por su destitución.
1917 Julio 01
La renuncia del Gral. Porfirio Díaz.
A la honorable Cámara de Diputados.
Año: III Num: 95
Documento
Reproducción de este documento.
1917 Julio 01
Sunt lacrimae rerum.
Año: III Num: 95
Artículo
Anuncio de la muerte de la esposa de Francisco Bulnes.
1917 Julio 01
Unamuno, Álvarez y Lerroux.
Una carta del licenciado Rodolfo Reyes.
Año: III Num: 95
Artículo
Carta en donde informa de la situación política que existe en España.
1917 Julio 01
El zarco.
Año: III Num: 95
Literatura
1917 Julio 08
La constitución de Carranza.
Colaboración.
Año: III Num: 96
Artículo
Comentarios en torno a la nueva constitución. Por como la describe en lugar de representar un proyecto nacional, responde a satisfacer intereses personales.
Seudónimo colectivo para firmar los artículos sobre Porfirio Díaz.
1917 Julio 08
Desde Jauja.
Obreros y redentores.
Año: III Num: 96
Columna
Descripción de todos los logros que han alcanzado los obreros gracias a las medidas carrancistas.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
1917 Julio 08
Dulce patria.
Año: III Num: 96
Literatura
Loa a México.
1917 Julio 08
Simpatía por Polonia en la poesía alemana.
Año: III Num: 96
Artículo
1917 Julio 08
Un cuervo de media noche.
(Página de "El rosal del ermitaño").
Año: III Num: 96
Literatura
1917 Julio 08
El zarco.
Año: III Num: 96
Literatura
1917 Julio 15
El carrancismo y el robo.
Año: III Num: 97
Artículo
Trata de como los carrancistas utilizan el poder para enriquecerse, es para lo único que han servido.
Imagen.
1917 Julio 15
Desde Jauja.
Jugos y ramos.
Año: III Num: 97
Columna
Hace burla a los nuevos impuestos que tendrán que pagar varios servicios y artículos.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
1917 Julio 15
Ideales y picardías.
Año: III Num: 97
Literatura
Pensamientos referentes a cual debe ser la posición de México en torno a la guerra europea. Existen diversas opiniones que están a favor o en contra de asistir a dicho conflicto. El autor pide mesura.
1917 Julio 15
El misterio moscovita.
Año: III Num: 97
Artículo
Análisis de la situación que persiste en Rusia, bajo el comunismo.
1917 Julio 15
Notas reporteriles.
La responsabilidad del Lic. Calero.
Año: III Num: 97
Artículo
Disertaciones sobre los antiguos funcionarios porfiristas y los actuales. En este número hacen una semblanza para defender al Lic. Calero.
1917 Julio 15
Los perros de la burra.
Año: III Num: 97
Artículo
El título está mal; debe decir los pelos de la burra.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
1917 Julio 15
Simpatía por Polonia en la poesía alemana.
Año: III Num: 97
Artículo
1917 Julio 15
Tríptico.
A la ilustre memoria del General Porfirio Díaz.
Año: III Num: 97
Literatura
Versos laudatorios en favor de Porfirio Díaz. Se destacan sus tres fechas más importantes: El dos de abril de 1867. El 15 de septiembre de 1910 y el de julio de 1915.
1917 Julio 15
El zarco.
Año: III Num: 97
Literatura
1917 Julio 22
La capa de grana.
(De "El rosal del ermitaño").
Año: III Num: 98
Literatura
1917 Julio 22
El derecho de castigar.
Año: III Num: 98
Artículo
Comentarios referentes a que tanto derecho tienen o pretenden tener los diferentes gobiernos para castigar todos los cometen delitos tanto del orden civil como penal.
1917 Julio 22
Desde Jauja.
"El manual del perfecto ladrón".
Año: III Num: 98
Columna
Informa que actualmente la moda de los carrancistas es atacarse unos contra otros. La acusación principal es que todos son ladrones.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
1917 Julio 22
Simpatía por Polonia en la poesía alemana.
Año: III Num: 98
Artículo
1917 Julio 22
Una carta del licenciado Rodolfo Reyes.
La revolución española.
Año: III Num: 98
Columna
Reflexiones acerca de la conclusión de la revolución española y el impacto que tendrá entre la población.
Imagen.
1917 Julio 22
El zarco.
Año: III Num: 98
Literatura
1917 Julio 29
Al gran mexicano Porfirio Díaz.
En el tercer aniversario de su muerte.
Año: III Num: 99
Artículo
1917 Julio 29
Desde Jauja.
La revuelta de las abejas.
Año: III Num: 99
Columna
Pensamiento de Silverio, en donde compara como trabajan las abejas y como trabajan los carrancistas. En México se trabaja como si las abejas estuvieran enojadas, ya que nadie produce pero si se arman revueltas y desmanes.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
1917 Julio 29
Mayúsculas devotas.
Año: III Num: 99
Literatura
1917 Julio 29
Nuestro sólo problema.
Año: III Num: 99
Artículo
Comentarios referentes al libro de Emilio Rabasa .
1917 Julio 29
Simpatía por Polonia en la poesía alemana.
Año: III Num: 99
Artículo
1917 Julio 29
Un fragmento de epopeya.
Un pedazo de la patria.
Año: III Num: 99
Artículo
Historia de Oaxaca.
1917 Julio 29
Un pensamiento a Doña Carmen Romero Rubio de Díaz.
Año: III Num: 99
Literatura
Pensamiento dedicado a enaltecer las virtudes que posee la que fuera esposa de Porfirio Díaz.
1917 Julio 29
El zarco.
Año: III Num: 99
Literatura
1917 Julio 29
¿Me conoces, mascarita?
Año: III Num: 99
Artículo
Artículo tomado de , en donde se dedican a atacar a José Natividad Macías.