Abusos protegidos por la ley. Luis Cabrera declara que la huelga de maestros no representa ningún problema. Donación de Aguirre Berlanga. Notas de robos y asesinatos en la Ciudad de México.
Abusos protegidos por la ley. Luis Cabrera declara que la huelga de maestros no representa ningún problema. Donación de Aguirre Berlanga. Notas de robos y asesinatos en la Ciudad de México.
Hostigamiento a comerciantes en Laredo. Campaña presidencial de Carranza. En Tabasco hay un vacío de poder. Visita de Rafael Nieto al millonario Morgan. Alberto J. Pani se cansa de esperar en Francia. Ley fuga en la frontera. La policía informa que en un futuro los robos se sabrán con anticipación.
Censura a la prensa americana. Muerte del rebelde Martín López. Félix Palavicini informa que Carranza actuó bien con respecto a Inglaterra. Según Carranza, el movimiento felicista no le quita el sueño. Nadie puede hacer perforaciones en el subsuelo a menos que tenga un permiso. Nieto no sabe a qué atenerse.
Se enteran en Estados Unidos de la llegada de Blanquet. Carranza está en Jalisco. Se desconoce lo que pasa en Rusia, Austria y Alemania. Entrevista a Von Eckardt. Ernesto Madero en Jalisco.
Imagen.
Incidente de los hermanos Osuna. Luis Cabrera a la Secretaría de Hacienda. Nuevo laurel para el carrancismo. Carreras (Pablo González) se retira por miedo. Los americanos viven una mala vida en México.
Robo carrancista a la Beneficencia de Monterrey. Cinismo de Carranza con respecto a la muerte de Zapata. El Gobierno carrancista sin pies ni cabeza. Un diario le pide a Luis Cabrera que no sea como Rafael Nieto. La prensa está inundada de injurias contra Carranza.
Dinero para el Partido Comunista. Siurob y su candidez. Regalo a Cantú. Detienen al director de
Quitar de las Comisiones de la Cámara a quienes no se las merezcan. Hill Farías en San Antonio, Texas, para perseguir felicistas. Vito Aguirre es nombrado diputado. Atentado contra un obrero. Artefacto para detener trenes. Huelga de maestros.
Obregón se dejó postular para la presidencia. Lo mismo hizo Aguirre Berlanga. Fugas de pagadores vistas por México y Estados Unidos. Robo a un tren en Colima. Libertad a los presos. Materiales para ferrocarriles. Suprimen la Dirección de Educación en la Ciudad de México.
Denuncia contra el Gobierno de Coahuila por parte de Leopoldo Sánchez. Luis Cabrera llega a Yucatán. Muchos testamentos en Texas de los comerciantes que vienen a México. Existe una gran desinformación entre los extranjeros que se hicieron mexicanos. La fiesta de Pablo González. El Arzobispo Mora y Río no puede equiparase a Cristo.
Declaraciones de Nieto respecto a las elecciones en San Luis Potosí. Carranza jugador de bolos. Acercamiento con Sudamérica. Ataques a Luis Cabrera, Alberto J. Pani y Manuel Pérez Romero. Luis Cabrera se enoja con el gerente del Banco de Londres y México. Gonzalo de la Parra mató a un cónsul en la ciudad de El Álamo, Texas.
Carranza elige a los Ministros. Declaraciones del juez Cervantes. Venalidad de los jueces. Robo zapatista a unos excursionistas en el Desierto de los Leones.
Carranza está feliz por los candidatos. Declaración de Pastor Rouaix. Periodistas que fueron enviados al norte del país, piden volver. Conferencia entre Nieto, Carranza, José Inés Novelo y Cervantes. El muerto no está muerto, esta frase se le puede aplicar al villismo en Chihuahua.
Los periódicos atacan a los chinos. No hubo duelo entre Nieto y Barragán. Plaga de tahures. Aprehensión de periodistas en Puebla. Nivel de cultura de los carrancistas. José Santos Chocano pide volver a México utilizando de pretexto la muerte de Amado Nervo. Prórroga para entregar hojas de servicio. Gratificación de mil pesos para los diputados.
Carranza les ofrece garantías a los americanos. Prensa carrancista ventila el pleito Pablo González contra Carranza. Malos diplomáticos. Se comienza hablar de la sucesión presidencial. Elecciones en San Luis Potosí. Clausura de la Escuela de Aviación.
Obregón y Pablo González son presidenciables. Exhibición de ropa íntima de los revolucionarios. Situación de los ferrocarriles. Ha aumentando el consumo de drogas.
Desterrados hipócritas. Asalto de Tampico. Carranza se defiende con los ferrocarriles. Proyectos de Pablo González y de Obregón. Papel de Alfonso Cabrera en Puebla. Proyecto para abolir las disposiciones que prohíben los duelos.
Urueta defiende a Obregón. De los ataques de Pablo González. Le piden cuentas a Pescador. Ataque de la prensa a los arenistas. Según Carranza el villismo ya no existe. Pleito entre Obregón y Carranza.
La competencia entre Obregón y Pablo González vista por Palavicini y Díaz Dufoo.
Carranza premiado en Bolivia. Proyecto de Sánchez Azcona para felicitar a Wilson. Calumnias contra felicistas para ponderar la labor de Cándido Aguilar. Pide la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados que se revoquen las facultades que posee el poder ejecutivo en materia hacendaria. Según Pablo González, el estado de Morelos esta pacficado, ya se puede restablecer el comercio. Viaje de Carranza a Coahuila para descansar.
Consejos a Carranza. Juan Barragán peleado con varios generales federales. Un cónsul de Estados Unidos pedía castigo a dos periodistas mexicanos. Todo mundo vuela sobre México. Ahora todos los carrancistas se arrepienten. Fábrica de Ford en México. Un Agente del Ministerio Público insultó severamente a un preso.
Brindis internacional de José Natividad Macías. Pleito en el gobierno del estado de Hidalgo por que se están disputando el control del Congreso Local. Anuncio del libro
Informa que Cuén se retira rico y con el generalato. Se van a pique las conquistas de la revolución. Juan Alvárez del Castillo de menudeador de tequila pasó a ser presidente del Congreso. Agresión del Gral. Mórigo al Lic. Pallares.
Vuelta de Salvador Alvarado por Yucatán. Armisticio a los católicos mexicanos.
Accidente de Pablo González. Tres bloques en la Cámra. La influenza española no afecta a los soldados carrancistas. Visita de un príncipe sabio en Ciudad Juárez.
Pela entre diputados contra los cronistas de la Cámara. Pablo González debería ser propuesto para el premio Nóbel. El diputado César Lara se desliga de su bloque. Nieto desmiente que haya ido a Francia a solicitar un préstamo. Interesantes propuestas en la Cámara. Rumores sobre la rendición de los rebeldes en Oaxaca. Cándido Aguilar es designado Jefe de Operaciones en Veracruz.
El Gobierno de Sonora se hizo rico con el juego. Nueva circulación de bilimbiques. Marcelo Caraveo roba un tren. Proyecto para no aceptar extranjeros en el ejército. Atentado en contra de Francisco Murguía. Fundación de una escuela laica. Cándido Aguilar dice que es mejor militar que diplomático.
Interpelan a Carranza en la Cámara. Resucitan a Villa. Poema de Médiz Bolio. Analogía entre rateros y carrancistas. Carreras (Pablo González) sale a luchar contra los zapatistas.
Temblores en Centroamérica. Comienzan incautaciones en Veracruz. Plutarco Elías Calles ofrece recompensa por los asesinos del Sr. Caturegli. Derrota de Félix Díaz. Solicitud para militares mexicanos puedan pasar por Estados Unidos durante su campaña contra los reaccionarios.
Comparación de Félix Díaz con Salvador Alvarado y Venustiano Carranza. En Puebla existe un impuesto a baños públicos. Nervo discurso en honor a Justo Sierra. Cabrera y su proyecto del Banco Emisor. Aeroplanos vuelan sobre la Ciudad de México.
Denuncia contra Manuel Calero. Arreglo entre el clero y el gobierno. Muchos inválidos ocupan puestos en el gobierno. Propuesta de una señora. Informe de Paulino Fontes. Zapata avanza sobre Toluca.
Alerta contra el bolshevismo. Petroleros americanos declaran que no le harán caso a las leyes carrancistas. Alzamiento en Chihuahua. Los jueces de la Suprema Corte se han enterado de varias cosas. Muertes por tifo en la Ciudad de México. Manuel Flores ataca duramente a los carrancistas. Cándido Aguilar y las cosas en Veracruz.
Victoriano Salado reflexiona en torno a las diferencias entre Carranza y Juárez. Rafael Nieto fue a Nueva York a ofrecer una línea ferroviaria. Falsa rapidez en la pacificación. Defensa en torno al evacuador de Chihuahua y Ojinaga. Reproche de Alemania contra México por la actitud que tomó durante toda la guerra, la cual nunca fue seria.
Atentado contra Carranza. Informan que se protegerá al comercio de los robos. Rafael Nieto se pelea con la prensa. Supuesta compra de Baja California. Campaña de salud contra los males de la sangre. La deuda de México es de mil millones de dólares. Accidente de Nicéforo Zambrano.
Se burlan del Gral. Mercado. Rafael Nieto declaró: "no se necesita dinero ajeno". Junta de generales carrancistas. Le sobran comparaciones a Carranza. Un ministro extranjero aplaude el esfuerzo de Carranza. Rumores sobre la salida de Cándido Aguilar de Veracruz. Fusión del Partido Nacionalista. Francisco Murguía no pudo con Pancho Villa.
Informan que le ha ido mal a los embajadores carrancistas. Tiros entre militares carrancistas. Propuesta referente a si va haber mejoras o no en la Ciudad. Ugarte sustituye a Heriberto Jara en Cuba. La gente de Orizaba pide al presidente que destituya a Bertini. Palavicini menciona la necesidad de tener colonias penales.
Pelea en la Ciudad de México por el control del pulque. Un antiguo enemigo de Carranza ahora le hace loas. Declaraciones del Arzobispo de Michoacán desde Cuba. Ponen en subasta el rastro de la ciudad. Honores a los heridos durante la campaña contra Villa.