Mayo
Expone los motivos por los que decidió ya no ser más miembro del "Congreso Constituyente". Argumenta que vio con muy malos ojos el nuevo proyecto de constitución, por lo tanto decidió separarse que apoyar ese proyecto.
Parodia de las Décimas de Bernardo López García. En las originales se enaltece a la patria, en cambio en los versos de Silverio se habla de los abusos carrancistas que se cometen por todo el país.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
Propone los siguientes puntos para lograr la reconstrucción: 1.- Rehacer crédito perdido. 2.- Echar a andar la maquinaria agrícola, mineral e industrial. 3.- Refundir las bases económicas de la vida nacional. 4.- Reformar nuestros sistema rentístico creando un patrimonio nacional y procurando una más equitativa distribución del impuesto no solo en la hacienda federal sino principalmente en los Estados. 5.- Asegurarnos una paz duradera.
Hace unas observaciones a todas las anomalías que presenta la nueva constitución.
Hace unas observaciones a todas las anomalías que presenta la nueva constitución.
Comentarios sarcastícos en torno a la frase que alguien le acuño a Carranza, que dice así: "Habla poco y hace mucho", pero Silverio opina que es completamente al revés.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
Informan que se ha creado una nueva revista que lleva por título
Lamenta profundamente que desde que el Gral. Huerta fue derrocado del poder, la legalidad en México a sido interrumpida. Lamenta también que Carranza no será capáz de restablecerla.
Epístola dedicada a las leyes familiares elaboradas por los carrancistas. Utiliza personajes del antiguo régimen y de la Sala de Armas, para ejemplificar dichas leyes.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
Aclaración de como sucedió el encuentro entre el embajador de México Ignacio Bonillas y el presidente Wilson, la cual no fue muy en buenos términos ya que el mandatario americano quiere ser tomado en cuenta en todas las decisiones que tome el gobierno mexicano. En cambio en
Protesta de Félix Díaz en donde habla del rompimiento del orden constitucional desde que Huerta abandonó el poder; por lo tanto, la nueva Constitución es completamente ilegal, por lo que luchará para que la Constitución de 1857 sea restituida ya que es la que debe regirnos.
Recuerda que los carrancista acuñaron el mote de "deuda sagrada", para que todo mundo aceptará donar algo para que su pudiera pagar, pero ahora ya le cambiaron el nombre y se llama "deuda nominal", quizás así tengan mejores resultados que con el anterior nombre.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
Da una serie de sugerencias para que la economía de México sea más eficiente, porque en primer lugar le parece que la recaudación fiscal es muy deficiente y no soluciona las necesidades, para él lo ideal sería hacer un reparto equitativo del impuesto, un mayor rendimiento fiscal y ejercer sobre la producción nacional una acción doble, que por una parte ponga en actividad aquellas fuerzas que están dormidas hoy en día y acelera la marcha de las que apenas comienza. Pone commo ejemplo el caso de Alemania que a pesar de la guerra y el bloqueo comercial pùdo sobrevivir por su buena hacienda.
Reflexión en torno a que ocurre cuando los orpimidos y desválidos llegan al poder.