Carta dirigida a la viuda de Blanquet en donde se une a su dolor.
Sin título.
Carta dirigida a la viuda de Blanquet en donde se une a su dolor.
Sin título.
Luto por Blanquet. Su recuerdo servirá para continuar la lucha.
Aclaraciones de Félix Díaz a un artículo que apareció en
Imagen.
Protesta de Félix Díaz en donde habla del rompimiento del orden constitucional desde que Huerta abandonó el poder; por lo tanto, la nueva Constitución es completamente ilegal, por lo que luchará para que la Constitución de 1857 sea restituida ya que es la que debe regirnos.
Se reproduce al manifiesto elaborado por Félix Díaz. En la primera parte hace un recuento de todo lo sucedido después de la salida de Victoria Huerta de la presidencia, ya que para al, en ese momento se interrumpió un legitimo régimen constitucional, a partir de ese momento todo acto de gobierno ha sido ilegal, además el actual gobierno solamente a traído infelicidad a la patria, ya que por un lado se teme la invasión de Estados Unidos y por el otro el pueblo es más pobre que nunca. Por todo lo anterior es necesario hacer un llamado a todos lo compatriotas para levantarse en contra de este gobierno, él ya a sido designado como General en Jefe del Ejército Reorganizador Nacional. Finalmente indica que ellos son revolucionarios pero no en el sentido mexicano, es decir ellos saben que sin instituciones es imposible que una revolución triunfe. A continuación se reproducen los artículos del plan reorganizador, en total son 21 artículos, en los seis primeros se establece el nombramiento de General en Jefe del Ejército Reorganizador, as y como sus facultades, del octavo al décimo, se declaran inválidos todos los actos realizados por el gobierno carrancista, Del onceavo al decimocuarto, trata acerca de las propiedades territoriales, así como de los bienes. En el quinceavo se establece la libertad de cultos; en el dieciséis se establece que en caso de triunfar la administración tendrá carácter de provisional, así como la Suprema Corte de Justicia y los Tribunales, en el decimoctavo, sé trata de la educación; el vigésimo se establece que todas las nuevas autoridades deberán jurar este plan, así como la Constitución de 1857.; en el último comprometen a los miembros del Ejército Reorganizador y a los simpatizantes de este plan, a que no apoyen a candidatos cuyo plan político no haya salido de este manifiesto. Finaliza haciendo un llamado para apoyar este plan.
Imagen.
Denuncia en contra del carrancismo por no poder pacificar a la nación y no cumplir con el Plan de Guadalupe. Se pone al frente del Ejército Reorganizador Nacional, invita a todos los soldados del ejército federal a que se unan a su causa.
Imagen.
Nueva impresión del documento mediante el cual Félix Díaz se levantó contra Carranza. Lo hacen por sugerencia del Sr. Ángel Vega.
Recuerdo del día 8 de agosto de 1914 , cuando Félix Díaz manifiesta su descontento en contra del gobierno de Carranza, indica que tomará las armas.