Mayo
Menciona que el agio se ha apoderado de la Ciudad de México, lamentablemente los más afectados son los pobres, el único causante de este mal es la revolución mexicana.
Visita a una finca incautada, le sirve para darse cuenta como estaban las cosas en tiempos de Porfirio Díaz.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
En esta carta señala cómo el pueblo español se rebeló contra las Juntas de Defensas Militares, principalmente porque éstas poco a poco se introducían al camino del autoritarismo. Por tanto las principales fuerzas políticas españolas decidieron juntarse para repartirse los puestos del gobierno, de esta manera España se ha salvado por ahora . Indica que es el sueño de todo pueblo organizarse sin derramar sangre, además el Rey ha señalado que lo importante es el conjunto de todo el país en donde no caben los regionalismos y la bandera que se debe defender es la Gualda y Oro.
Mencionan la enorme hipocresía que tiene la prensa carrancista ya que lo único que busca es glorificar a los vencedores, no importando si en algún momento apoyo a los derrotados.
Anuncia que a partir de ahora participará en
Plática ficticia con un soldado raso que sueña convertirse algún día en general.
Informa de la instalación del Centro Mexicano en Cuba. A su juicio se ha abusado de condenar a México, pide mesura para no afectar más a nuestro país. Anuncia la
Opina que existen semejanzas entre el carrancismo y el renacimiento, la única gran diferencia es que a los carrancistas lo único que les importa es el robo, atropellos, desmanes y cometer injusticias, en cambio a los renacentistas les importaba le bien del hombre.
Contestación a los ataques que le ha lanzado Iglesias Calderón.
Imagen.
Continuan los excesos carrancistas en Yúcatan. Menciona que los carrancistas son alacranes hembras, ya que se matan entre si. Crisis financiera en Yúcatan. Comienzan movimeintos de enojo contra el carrancismo, el pueblo de Hocabí es un ejemplo.
Diferencias entre ser maestro o maestrillo. Los primeros se vieron ayudados por la dictadura porfirista que creó muchas escuelas, los segundos gracias a la revolución se volvieron generales.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
En otros países se nota el patriotismo cuando el país está en guerra, en cambio en México solo lucha el ejército, en la población civil abundan la apatía y el egoísmo para luchar por la patria.
Levantamientos contra el regímen carrancista en Monterrey y Tampico, el principal cabecilla de ambos movimientos es Eduardo I. Martínez, asimismo se publica el manifiesto que lanzó en el cual censura a los carrancistas por su nefasto gobierno y mediante nueve artículos pide que salgan del poder y sea restaurada la constitución de 1857.
Imagen.