1916 Noviembre 05
Clemencia.
Año: II Num: 61
Literatura
1916 Noviembre 05
De telón adentro.
"Vida y milagros...".
Año: II Num: 61
Columna
Habla de la labor que están llevado a cabo los desterrados desde sus nuevos hogares.
Seudónimo de Alfonso Anaya.
1916 Noviembre 05
Desde Jauja.
La Revolución de las decenas.
Año: II Num: 61
Columna
Comenta que recientemente Venustiano Carranza le pidió encarecidamente a los diputados y senadores que regresaran sus sueldos ya que hubo un error en las cuentas.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
1916 Noviembre 05
Epistolario de Fradique Mendes.
A Oliveira Martins.
Año: II Num: 61
Literatura
Seudónimo de José María Eca de Queiroz. [A veces firmaba como Fradique y otras como Fradique Mendes].
1916 Noviembre 05
Epistolario de Fradique Mendes.
A Oliveira Martins.
Año: II Num: 61
Literatura
Seudónimo de José María Eca de Queiroz. [A veces firmaba como Fradique y otras como Fradique Mendes].
1916 Noviembre 05
El ex-amigo de Villa.
Año: II Num: 61
Ilustración
Caricatura en blanco y negro del general Pershing.
1916 Noviembre 05
Páginas de oro.
Año: II Num: 61
Literatura
1916 Noviembre 05
Pasionarias de Manuel M. Flores.
"Mi sueño" y "Noche de luna".
Año: II Num: 61
Literatura
1916 Noviembre 05
La responsabilidad del carrancismo.
Año: II Num: 61
Artículo
Deben darse cuenta que han llevado al país a la ruina. Existe una tremenda crisis económica a pesar de los bilimbiques. La anarquía solamente ha servido para que se de una tremenda crisis social y están a punto de llevar al país a una nueva crisis pero ahora será agricola, si es que se mantiene el proyecto de un nuevo reparto agrario.
1916 Noviembre 05
Un libro de Francisco Bulnes.
Tercer artículo.
Año: II Num: 61
Artículo
Continúan con el análisis del capitulado de esta obra.
1916 Noviembre 12
"Un servidor del gobierno".
El señor Cumplido.
Año: II Num: 62
Artículo
Descubre con mucho tacto como es la verdadera personalidad de este funcionario carrancista.
1916 Noviembre 12
Clemencia.
Año: II Num: 62
Literatura
1916 Noviembre 12
Correspondencia de la Habana.
Año: II Num: 62
Columna
Clima inestable en Cuba por motivo de las próximas elecciones. Llegada de nuevos intelectuales desterrados.
1916 Noviembre 12
Desde Jauja.
Bodas de oro de Silverio.
Año: II Num: 62
Columna
Analogía entre las notas musicales y el gobierno de Carranza.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
1916 Noviembre 12
Madrigal (en un abanico).
Año: II Num: 62
Artículo
1916 Noviembre 12
Mr. Charles Evan Hughes.
Año: II Num: 62
Ilustración
Caricatura en color sobre el personaje, portada de este número.
1916 Noviembre 12
El myosotis.
Año: II Num: 62
Artículo
1916 Noviembre 12
Notas del carnet de un repórter.
Año: II Num: 62
Artículo
1916 Noviembre 12
Oro y negro.
Francisco M. de Olaguíbel.
Año: II Num: 62
Literatura
1916 Noviembre 12
Poesías de F. M. de Olaguíbel.
"Las cabelleras" (de "Oro y negro"), "Entre un áureo...", "Provenzal", "Chopin", "Para unos ojos", "Inmortal".
Año: II Num: 62
Literatura
1916 Noviembre 12
Un libro de Francisco Bulnes.
Cuarto y último artículo.
Año: II Num: 62
Artículo
Finaliza el análisis de este libro.
1916 Noviembre 12
La vida extraordinaria de Arsenio Lupin.
Año: II Num: 62
Artículo
1916 Noviembre 19
Bolas de migajón.
Año: II Num: 63
Artículo
Versos y chistes contra Carranza.
Seudónimo de Alfonso Anaya.
1916 Noviembre 19
Clemencia.
Año: II Num: 63
Literatura
1916 Noviembre 19
Correspondencia de la Habana.
Año: II Num: 63
Columna
Crónica de la jornada electoral en Cuba.
1916 Noviembre 19
Desde Jauja.
La imagen del patriarca.
Año: II Num: 63
Columna
Comenta una nota que apareció en El Pueblo, referente a si Carranza es popular o no.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
1916 Noviembre 19
Ecos de la lucha electoral.
Año: II Num: 63
Noticia
Breves notas referentes a como se desarrolló la jornada electoral en Estados Unidos.
1916 Noviembre 19
Historia de un hombre gordo.
Año: II Num: 63
Literatura
Traducción de Amado Nervo.
1916 Noviembre 19
Las llaves del cielo.
Año: II Num: 63
Literatura
1916 Noviembre 19
Pólvora sin humo.
Año: II Num: 63
Artículo
Denuncia contra Archibaldo Eloy Pedroza, supuesto Teniente Coronel del Ejército carrancista.
Seudónimo de Guillermo Aguirre y Fierro.
1916 Noviembre 19
Sexta carta abierta al "Primer Chiv".
Año: II Num: 63
Artículo
Seudónimo de Guillermo Aguirre y Fierro.
1916 Noviembre 19
Triunfo de otro tribuno mexicano.
El Lic. José María Lozano es ovacionado en la Habana.
Año: II Num: 63
Documento
Discurso de José María Lozano referente a la política que esta llevando a cabo Wilson con respecto a América Latina, fue muy aplaudido.
1916 Noviembre 19
Triunfo de otro tribuno mexicano.
El Lic. José María Lozano es ovacionado en la Habana.
Año: II Num: 63
Documento
Discurso de José María Lozano referente a la política que esta llevando a cabo Wilson con respecto a América Latina, fue muy aplaudido.
1916 Noviembre 26
Ante el desastre republicano.
Año: II Num: 64
Artículo
Analiza el triunfo de Wilson haciendo una revisión histórica de como ha votado el pueblo americano en las últimas elecciones y de sus miedos que indudablemente influyen en las casillas.
1916 Noviembre 26
Caricaturas varias.
Año: II Num: 64
Ilustración
Tres caricaturas en blanco y negro, de Martínez Vizuet y una de Santiago de la Vega, con temas de política mexicano-norteamericana; en ellas aparecen: Villa, Carranza, el general Rodolfo Fierro, el Tío Sam y el presidente Wilson.
1916 Noviembre 26
Clemencia.
Año: II Num: 64
Literatura
1916 Noviembre 26
Correspondencia de la Habana.
Año: II Num: 64
Columna
Comenta el éxito que tuvo el discurso pronunciado por Rodolfo Reyes en la ciudad de Madrid, España.
1916 Noviembre 26
Cuauthémoc [sic].
Año: II Num: 64
Literatura
1916 Noviembre 26
Del carnet de un repórter.
Don Justo Sierra.
Año: II Num: 64
Columna
Semblanza de Justo Sierra. Incluye una carta que Sierra le envió desde Francia el 21 de agosto de 1912, año de su muerte.
1916 Noviembre 26
Desde Jauja.
Amarás a tu prójimo.
Año: II Num: 64
Columna
Comenta los dos nuevos decretos carrancistas: la suspensión de las garantías individuales y las corridas de toros.
Seudónimo de Celedonio Junco de la Vega.
1916 Noviembre 26
Funeraria.
Año: II Num: 64
Literatura
1916 Noviembre 26
Himno a la Santísima Virgen de Guadalupe.
Año: II Num: 64
Literatura
Acompañado de una fotografía en blanco y negro con el siguiente pie: "El estandarte de la Virgen de Guadalupe, custodiado por el Gral. Gregorio Ruiz, en la fiesta del centenario de la Independencia".
1916 Noviembre 26
Un artículo de Federico Gamboa.
Año: II Num: 64
Artículo
Artículo donde hace comentarios al libro de Francisco Bulnes. Tomado del de La Habana.